Quantcast

Si siente una sensación de escalofrío en las piernas por la noche, ¡esto es lo que significa!

El “síndrome de las piernas inquietas” no suena muy científico, pero es más descriptivo de lo que se conoce como la enfermedad de Willis-Ekborn.

El síndrome de piernas inquietas (SPI) es el término general que se le da a una afección que puede causar hormigueo, entumecimiento, palpitaciones u otras sensaciones desagradables en las piernas, especialmente durante la noche.

Mover las piernas puede aliviar la incomodidad, pero no es precisamente propicio para una buena noche de sueño y no resolverá el problema a largo plazo.

Aunque no se escucha con mucha frecuencia, la afección es bastante común y afecta al diez por ciento de los adultos en los EE. UU. Y a casi un millón de niños (1).

Hay varios factores que pueden contribuir al síndrome de piernas inquietas (2):

  • Alcohol
  • La privación del sueño
  • Deshidración
  • Medicamentos: medicamentos contra las náuseas, antidepresivos, medicamentos para el resfriado y las alergias, medicamentos para el corazón y la presión arterial alta y antipsicóticos.
  • Embarazo, especialmente en el tercer trimestre (3)
  • Deficiencia de minerales
  • Obesidad
  • Enfermedad del hígado o del riñón
  • Estrés: un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins encontró que las personas que sufren de SPI tienen niveles elevados del neurotransmisor glutamato en el cerebro; una hormona estimulante producida en exceso durante períodos de estrés (4).

¿Cómo saber si tiene SPI?

La afección causa muchos síntomas que a menudo aparecen simultáneamente:

  • La incomodidad y el dolor empeoran por la noche y se reducen mucho o no existen por la mañana
  • Una abrumadora e irresistible necesidad de mover las piernas
  • Sensibilidad sensorial provocada por el descanso, la relajación o el sueño.
  • Sensibilidad sensorial que se alivia con el movimiento y el alivio persiste mientras el movimiento continúa

En los niños, el dolor y la incomodidad pueden atribuirse a los dolores de crecimiento, pero pueden ser un signo de la afección, así que esté atento a otros síntomas.

Para un diagnóstico preciso, considere visitar a su médico de cabecera.

6 formas de tratar el SPI

Aunque los médicos suelen recetar medicamentos para controlar el SPI, existen muchas formas naturales de aliviar un poco las piernas.

1. Dieta

El síndrome de piernas inquietas puede ser un signo de deficiencia de ácido fólico (vitamina B9), magnesio, hierro y / o potasio. Si descubre que está experimentando los síntomas enumerados anteriormente, pida que le hagan un análisis de sangre para determinar el contenido de minerales.

Para abastecerse de estos importantes minerales, aquí hay algunos alimentos que puede agregar a su dieta:

Alto contenido de ácido fólico: garbanzos, espinacas, frijoles, naranjas, fresas

Rico en potasio: Espárragos, aguacates, plátanos, coliflor, lechuga de hoja roja, champiñones

Cargado con magnesio: Almendras, aguacate, plátano, albahaca, repollo, anacardos, cilantro, eneldo, lentejas, higos, quimbombó, semillas, espinaca, calabaza y tomillo. Tomar un baño de sal de Epsom también es una excelente manera de obtener más magnesio, ya que se absorbe fácilmente a través de la piel.

Fuentes de hierro: garbanzos, dátiles, col rizada, espinacas, acelgas y vísceras.

2. Ejercicio

Treinta a sesenta minutos de actividad física al día, ya sea caminar, yoga o ejercicio más vigoroso, pueden reducir la fatiga, ayudarlo a dormir mejor y prevenir o aliviar los síntomas del SPI. También ayuda a reducir el estrés (5).

3. Deje de fumar

El tabaco es malo para el cuerpo humano. Sus efectos negativos pueden manifestarse de muchas formas, incluido el SPI (6). Reduce o elimina el tabaquismo y le estás haciendo un gran favor a tu cuerpo.

4. Drogas

Se han indicado muchos medicamentos en la aparición de SPI, incluidos medicamentos para el asma, metoclopramida, diuréticos, proclorperazina, metoclopramida, haloperidol o derivados de fenotiazina, antidepresivos que aumentan la serotonina y algunos medicamentos que contienen antihistamínicos sedantes.

Consulte a su médico si está tomando alguno de estos medicamentos y tiene síntomas de SPI.

5. Manzanilla

Si se aplica tópicamente en las plantas de los pies o se toma como té antes de acostarse, la manzanilla es relajante y calma el sistema nervioso. Se cree que el flavonoide antioxidante apigenina es responsable de contrarrestar los receptores de estrés en el cerebro (como el glutamato), promoviendo un efecto sedante (7).

6. Masaje

El SPI puede ser causado o exacerbado por compresión nerviosa en la espalda y / o piernas. Un masaje terapéutico, o incluso un automasaje, es muy eficaz para aliviar la constricción muscular y promover la facilidad de movimiento.

Además:

  • “Existe una liberación natural de dopamina después del masaje que puede ser beneficiosa para quienes viven con SPI.
  • El masaje puede proporcionar un nivel de estimulación a la corteza cerebral que la hace menos propensa a los episodios de SPI.
  • El masaje también puede activar el tálamo, que se cree que juega un papel importante en la gravedad y frecuencia del SPI «.

Por su propia naturaleza, el masaje puede «arreglar» lo que sea que esté causando que los músculos y los nervios requieran el nivel de estimulación experimentado en el SPI. El masaje es relajante y tanto el estrés como la ansiedad parecen afectar al SPI (8).