Quantcast

Ritmo latino!! Los 6 estilos de baile latinos más populares del mundo

Mira ¡Es TAN GENIAL que no puedes dejar de verlo!

En su mayoría, los ritmos latinos son considerados una oda a la sensualidad. La cadencia de sus movimientos hace que la sangre se encienda al sonar de las melodías. Por ello no es de extrañar que varios de estos estilos de baile se hayan popularizado en todo el mundo. Acá te invitamos a mover los pies al son del latin music.

 

 

Tango (Argentina)
Esta danza y música nacida en las zonas humildes del Río de la Plata en Argentina se globalizó en los años 20. Las letras del tango hablan de emociones, tristezas, amores y pasiones, de allí su intensidad interpretativa.

 

Salsa (Cuba / Estados Unidos)
La salsa es el resultado de una mezcla de ritmos con base en la música cubana que se desarrolló en los barrios latinos de Nueva York, en los Estados Unidos. A finales de los años 60 comenzó el auge de este género y baile que hoy llega a todo el mundo, ¡hasta en Japón! ¡Pero ánimo, que si eres hispano, te corre por las venas!

 

Merengue (República Dominicana)
Es tal vez uno de los más sencillos de bailar en esta lista, pues solo se emplean dos pasos. Santo Domingo es su cuna y en los años 30 se le consideró el género musical de la nación. La evolución del ritmo llegó a su cumbre en los 80’s cuando grandes intérpretes como Johnny Ventura y Wilfrido Vargas acompañaron sus canciones de un show vistoso en tarima. Coreografías y vestimentas llamativas caracterizan su puesta en escena.


 

Bachata (República Dominicana)
Al principio era considerada como una música vulgar. Su origen en las barriadas urbanas pobres de República Dominicana limitó su llegada a otras esferas sociales. Sin embargo, esas letras que hablaban del desamor acompañadas de guitarras, güira y bongó conquistaron su país y traspasaron las fronteras, y cantantes como Juan Luis Guerra llevaron el género a la cima.

 

Lambada (Brasil)
No hubo emisora radial o programa de televisión que no transmitiera el tema “Chorando se foi” a finales de los 80 y principios de los 90. La canción del grupo Kaoma fue versionada, escuchada y bailada por millones de personas en el mundo. Fue así como la lambada pasó de ser conocida en su natal Brasil a popularizarse internacionalmente.


 

Reguetón (Puerto Rico / Panamá)
Es el baile y el ritmo que está de moda, y sino pregúntale a cualquier mortal si no ha movido su cuerpo al ritmo de “Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee. Este género que mezcla el reggae y el hip-hop, entre otros, nació en Puerto Rico y Panamá. La letra de sus canciones y el baile son odiados y amados por muchos.