Quantcast
Qué es la abdominoplastia

Qué es la abdominoplastia, de qué sirve y cuáles son sus riesgos

Bienvenida a TANGENIAL.COM! Hoy te presentamos: Qué es la abdominoplastia, de qué sirve y cuáles son sus riesgos.

Empecemos!

Qué es la abdominoplastia, de qué sirve y cuáles son sus riesgos

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico para eliminar el exceso de piel tras la pérdida de peso y para la reconstrucción del abdomen.

Se emplea después de dietas como la paleo y cetogénica, que causan un rápido descenso de grasa y dejan piel colgando.

Personas con un peso ideal respecto a su edad y estatura pero con un abdomen flácido, también pueden recurrir a esta cirugía.

La reconstrucción de la pared abdominal se popularizó por corregir los excesos de piel que el ejercicio no puede tonificar. Solo se aplica en pacientes que cumplen específicas condiciones que serán repasadas a continuación.

¿Qué Es La Abdominoplastia?

Es un procedimiento quirúrgico que consiste en la reconstrucción de las paredes del abdomen, uno que engrosa la lista de cirugías plásticas que ayudan a recuperar los músculos separados o debilitados.

El objetivo de la cirugía de abdomen es retirar el exceso de piel en esta área remodelando también la cintura y el tronco del cuerpo.

Aunque un procedimiento de este tipo debe ser el último recurso, una abdominoplastia bien ejecutada promete una zona abdominal firme en el paciente.

Pese a que la popularidad de la cirugía está en ascenso, es importante conocer en qué consiste, quiénes aplican para ella y cuáles son sus riesgos.

La medicina y los deportes ofrecen alternativas como dietas, ejercicios y medicamentos para evitar el bisturí.

El porcentaje de personas con sobrepeso y obesidad se ha elevado en todo el mundo con consecuencias físicas, emocionales y de salud. Por ello es necesario detectar estas condiciones a tiempo para combatirlas con métodos tradicionales.

¿Quiénes Aplican Para Una Abdominoplastia?

Este procedimiento quirúrgico es sugerido para personas con las siguientes condiciones:

Obesidad mórbida

Para hombres y mujeres que tras superar esta obesidad tienen un excedente de piel, que obligatoriamente debe ser removido.

Varios embarazos

El procedimiento se ajusta para remover la piel estirada en mujeres con varios embarazos. Lo ideal es no quedar nuevamente en estado tras la operación.

Persona en general

La abdominoplastia se realizará en personas con agresivas pérdidas de peso por dietas, planes u otros programas de alimentación y en individuos que no han podido recuperar su tono muscular en la zona abdominal con ejercicios especiales.

En estos casos, un respaldo médico es obligatorio antes de emprender el procedimiento quirúrgico.

¿La Abdominoplastia Es Lo Mismo Que Una Liposucción?

No lo es. La abdominoplastia es un procedimiento para aplanar el abdomen al retirar piel y grasa sobrante, con el que se tonifican los músculos de la pared abdominal.

La liposucción es una cirugía estética en la que se succiona la grasa subcutánea de varias áreas del cuerpo.

Para ello el cirujano emplea una cánula conectada a una máquina succionadora o aplica una liposucción ultrasónica con la que convierte en agua los depósitos de grasa.

A diferencia de la liposucción, la abdominoplastia es una cirugía mayor.

Aunque primero debe ser consultado con un médico cirujano, lo ideal será la segunda de estas técnicas o la lipo-láser, para perder 2 o 3 kilos en áreas resistentes a la dieta.

Abdominoplastia: técnica

 

El paciente escogerá una clínica reconocida o solicitará orientación médica especializada, antes de someterse a la cirugía de abdomen. El cirujano valorará si este tiene las condiciones óptimas para ella.

El doctor puede sugerir la abdominoplastia como parte del tratamiento de ataque a la obesidad mórbida.

El paciente dejará de fumar al menos dos semanas antes de la cirugía como parte de su preparación al procedimiento y como medida preventiva a potenciales complicaciones.

Técnica:

 

 

¿Cuáles Son Los Cuidados Después De La Abdominoplastia?

Los siguientes son los cuidados postoperatorios de un paciente sometido a una abdominoplastia:

Será necesaria una alimentación balanceada tras superar el tiempo de recuperación para mantener un peso saludable. La abdominoplastia perderá su efecto si esto no es respetado.

El paciente adoptará un nuevo estilo de vida con buenos hábitos alimenticios y de ejercicios. Aunque haya sido sometido a una cirugía de este tipo, no significa que su vientre no pueda volver a ser flácido, sobre todo si no se alimenta bien y no entrena.

¿Cuáles Son Los Riesgos De Una Abdominoplastia?

 

Todas las intervenciones quirúrgicas tienen potenciales riesgos antes, durante y después de ser emprendidas. Las siguientes son algunas complicaciones que no se descartan de una abdominoplastia:

Las complicaciones son más propensas a ocurrir si el paciente tiene diabetes o alguna enfermedad del corazón, hígado o pulmón. Será necesaria una valoración médica completa antes del procedimiento.

No se descartan cicatrices difíciles de borrar con cremas o tratamientos especiales. Por ello también es importante un estudio médico antes de la abdominoplastia.

No se recomienda la cirugía en mujeres que quieran tener hijos, ni para personas que mantienen un tratamiento para perder peso. Lo mejor será practicarla tras dar a luz y terminar la dieta, respectivamente.

Será necesario informar al cirujano si se tiene alguna enfermedad, se cumple un tratamiento médico o si se fuma. Con estos datos el especialista determinará si es posible o no la abdominoplastia.

Ventajas De La Abdominoplastia

Desventajas De La Abdominoplastia

Costo Aproximado De Una Abdominoplastia

Aunque el costo de una cirugía de este tipo variará de acuerdo con la clínica y el cirujano, el valor promedio de una abdominoplastia supera los 4.500 dólares.

En muchas ocasiones los seguros de gastos médicos no cubren esta cirugía conocida como procedimiento estético. Dependerá de qué tipo de seguro tenga el paciente y de las condiciones de la compañía.

Fotos de antes y después de una abdominoplastia

Alerta: son fotos explícitas. Se requiere amplio criterio.

Conclusión

La mayoría de los pacientes sometidos a una abdominoplastia resultan complacidos con la operación. La cirugía de abdomen será positiva siempre que el cirujano la apruebe, sean respetados los tiempos de recuperación y los cuidados postoperatorios.

Atención: será necesario investigar muy bien la reputación del médico cirujano antes de someterse al procedimiento.

Un doctor inseguro o que no inspire confianza será descartado inmediatamente. El paciente pagará lo necesario para una excelente y segura operación.

Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales, para que también conozcan de qué se trata una abdominoplastia, en qué se diferencia de una liposucción, cuáles son sus ventajas, riesgos y costos.

Referencias