Quantcast

Más de 2.000 estudios confirman los efectos tóxicos de los campos electromagnéticos de teléfonos móviles y electrodomésticos

Todos los aparatos eléctricos y el cableado de su hogar emiten EMF: campos magnéticos eléctricos.

La radiación electromagnética es una forma de energía que puede provocar cambios en el espacio que rodea a los dispositivos electrónicos. Los campos invisibles impactan sus células y pueden causar efectos debilitantes para la salud. En los hogares modernos, este tipo de radiación está siempre presente (1).

Estos campos están relacionados con el cáncer, el mal funcionamiento reproductivo, las cataratas y los cambios de comportamiento en los niños (2). Esto se debe a que todos los tipos de campos electromagnéticos reaccionan con su ADN (3).

Otros efectos sobre la salud incluyen (4):

  • Daño a las células sanguíneas
  • Daño en el nervio
  • Riesgo elevado de autismo y Alzheimer
  • Daño a ojos y oídos
  • Interrupción del sueño
  • Dolores de cabeza
  • Tumores de las glándulas salivales
  • Disminución de la densidad ósea.
  • Hipersensibilidad electromagnética
  • Frecuencia cardíaca anormal
  • Presión arterial inestable
  • Convulsiones

Más sobre campos electromagnéticos

En 2007, el Bioinitiative Working Group, una colaboración internacional de científicos y expertos en salud pública de Austria, China, Dinamarca, Suecia y Estados Unidos, publicó un informe de 650 páginas que cita más de 2.000 estudios que relatan los efectos tóxicos de los campos electromagnéticos. .

Descubrieron que la exposición crónica incluso a niveles bajos de radiación puede causar una variedad de cánceres, afectar la inmunidad y contribuir a la enfermedad de Alzheimer y la demencia, enfermedades cardíacas y muchas otras dolencias (4).

El número de estudios publicados sobre el tema alcanza ya los 8.000.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud incluso ha clasificado la radiación de radiofrecuencia como «posiblemente cancerígena» para los seres humanos y la IARC ha clasificado los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como lo mismo.

En su forma actual, múltiples estudios relacionan este tipo de radiación con un aumento de casos de leucemia infantil y tumores cerebrales. Cuanto más joven sea cuando esté expuesto a los campos electromagnéticos, más probabilidades tendrá de desarrollar estas afecciones de salud (5).

Y aunque muchos países aún tienen que implantar medidas de protección para mantener seguros a sus ciudadanos, casi todas las naciones desarrolladas han documentado el fenómeno.

En 2001, Suecia incluso reconoció la hipersentistividad electromagnética (EHS) como un impedimento funcional. El país estimó que más del 3% de la población experimenta síntomas graves relacionados con la exposición a los CEM. En otras naciones desarrolladas, este número fluctúa entre el 3-8%.

Y eso no es todo, otro 35-50% de la población experimenta estos síntomas de forma moderada. La Organización Mundial de la Salud ahora reconoce la condición como un creciente problema de salud mundial (6).

Un estudio de caso impactante

Hoy en día, muchas escuelas están equipadas con computadoras, tabletas y pizarrones inteligentes destinados a facilitar el aprendizaje. Desafortunadamente, estas nuevas tecnologías utilizadas en las escuelas están aumentando la exposición de los estudiantes y el personal a los CEM.

En una escuela de California, estas tecnologías comenzaron a afectar la salud de sus maestros. En 1990, la maestra de sexto grado llamada Gayle Cohen descubrió que la aparición de la tecnología en su salón de clases la dejaba a ella y a sus universidades sintiéndose débiles y mareados (7).

Durante meses luchó por comprender la conexión entre su fatiga y el entorno en su salón de clases. Sin embargo, solo unos años después de la llegada de las computadoras, uno de sus compañeros profesores desarrolló cáncer y murió.

No pasó mucho tiempo antes de que otro colega fuera diagnosticado con cáncer de garganta. Con el paso de los años, más profesores y estudiantes desarrollaron extrañas enfermedades. Finalmente, a Cohen le diagnosticaron cáncer de mama.

“Fue entonces cuando me senté con otra maestra y comentamos todos los cánceres que habíamos visto”, dice. “Inmediatamente pensamos en una docena de colegas que se habían enfermado o fallecido”.

En solo 15 años, 16 miembros del personal de los 137 que habían trabajado en la nueva escuela habían sido diagnosticados con 18 cánceres. Esta relación fue 3 veces mayor que la media. Además, se habían detectado una docena de cánceres en antiguos alumnos. Algunos incluso habían muerto a causa de la enfermedad.

Cuando Sam Milham, MD, un epidemiólogo examinó los niveles de EMF, descubrió que las oleadas de contaminación transitoria excedían la capacidad de su medidor para medirlos.

esto dio lugar a una denuncia presentada ante la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional, que a su vez condujo a una investigación completa por parte del Departamento de Servicios de Atención Médica de California.

El resultado fue impactante: la exposición a los campos de la escuela de Cohen aumentó la probabilidad de que un maestro desarrollara cáncer en un 64%. En solo el primer año de trabajar con computadoras en su salón de clases, Cohen había aumentado su riesgo de cáncer en un 21%. Eso no es todo, los riesgos de los miembros de la facultad de desarrollar melanoma, cáncer de tiroides y cáncer de útero eran hasta 13 veces más altos que el promedio nacional.

Cómo minimizar la exposición a los CEM

Hay muchas formas de protegerse a sí mismo y a su familia sin tener que renunciar a las comodidades modernas.

  • No compre un microondas, simplemente recaliente su comida en el horno o en la estufa.
  • No ponga su computadora portátil en su regazo, en su lugar trabaje en un escritorio
  • Limite el uso del teléfono celular, especialmente en áreas de baja recepción.
  • No lleve su teléfono en su cuerpo, guárdelo en un estuche o en su bolso.
  • Mantenga los teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos eléctricos fuera del alcance de los niños menores de 12 años.
  • Mantenga los aparatos electrónicos fuera del dormitorio, ¡también le ayudará a dormir mejor!
  • Considere deshacerse de su Wi-Fi en favor de cables ethernet
  • Apague su Wi-Fi por la noche.
  • Manténgase alejado de las torres Wi-Fi.
  • Deshágase de su reloj despertador digital en favor de uno que funcione con baterías.
  • Deja que tu cabello se seque de forma natural.
  • Evite las mantas eléctricas, use bolsas de agua caliente en su lugar.
  • Elimine los medidores inteligentes, que son bastante controvertidos y dañinos.
  • Cambie su ereader por un libro de bolsillo.
  • Desenchufe y pase tiempo al aire libre.

Últimos titulares »Bienestar» Más de 2000 estudios confirman los efectos tóxicos de los campos electromagnéticos de los teléfonos móviles y electrodomésticos