Quantcast

Los médicos instan a los padres a salvar los dientes de leche de sus hijos

Muévase al ratoncito Pérez, la medicina moderna ha encontrado una nueva vida para los dientes perdidos.

Dentro de los dientes de leche hay pulpa dental, que contiene tejido conectivo vivo y células madre.

Es por eso que los dentistas ahora sugieren que los padres deben conservar los dientes de leche de sus hijos en caso de que su hijo alguna vez padezca una enfermedad como degeneración macular, lesión de la médula espinal, accidente cerebrovascular, quemaduras, enfermedad cardíaca, diabetes, osteoartritis y artritis reumatoide (1).

Salvar el diente

Las células madre son especiales porque pueden convertirse en prácticamente cualquier tipo de célula, como piel, músculo o hueso. Se encuentran ampliamente en el cerebro, la médula ósea, la sangre, los vasos sanguíneos, los músculos esqueléticos, la piel y el hígado, donde permanecen inactivos hasta que se experimenta una enfermedad o lesión.

Las células madre adultas normalmente se dividen y autorrenovan indefinidamente, lo que permite que su cuerpo se repare o incluso regenere el órgano afectado (en el caso del hígado) (2).

La investigación con células madre se ha orientado hacia los dientes de leche porque son mucho más resistentes y se multiplican más rápidamente que otras células madre. Además, son células «jóvenes» que no han experimentado estrés oxidativo y otros daños por el proceso de envejecimiento, lo que significa que pueden ser más potentes cuando se conservan criogénicamente que las células recolectadas más adelante en la vida.

El Dr. Songtao Shi, investigador del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, explica: “Mientras que el SHED [stem cells from human exfoliated deciduous teeth] las células tardaron en comenzar a crecer, después de un corto tiempo se multiplicaron rápidamente y se encontró que vivían más tiempo y eran más robustas que las células madre adultas estudiadas previamente. También fueron capaces de diferenciarse en pulpa dental y células neurales y grasas ”. (3).

El mayor beneficio de salvar los dientes de leche es que es una forma no invasiva y sin dolor de recolectar células madre mesenquimales (4).

La forma más común de recolectar células madre es a través de la extracción de médula ósea, que requiere algunas horas de trabajo con la jeringa, algunos días de recuperación y puede ser bastante doloroso.

Las células madre también se pueden recolectar de la sangre en el transcurso de unas pocas semanas (a veces requiere quimioterapia para estimular la producción de células madre) o a través de la sangre del cordón umbilical, que proporciona muy pocas células para ser utilizadas por un adulto (5).

Las células madre a menudo son donadas por miembros de la familia, ya que la persona que las necesita puede estar demasiado enferma para que le extraigan sus propias células. Como con cualquier donación, es posible que el cuerpo rechace las células madre donadas. Cuando conserva las células de su hijo, no hay riesgo de rechazo si alguna vez necesitan terapia con células madre (6).

Cómo conservar los dientes de leche

Han surgido muchas empresas para satisfacer esta necesidad, incluidas Store-a-Tooth y BioEden. La mayoría se asocia con dentistas para extraer los dientes de leche sueltos y hacer que se los envíen rápidamente en kits de temperatura controlada para criopreservación (7).

Las células madre se recolectan y cultivan para alentarlas a multiplicarse sin especializarse antes de ser congeladas. El resto del diente también se aparta y se conserva.

El procedimiento es costoso por adelantado, cuesta aproximadamente 600 $ por adelantado y 90 $ al año por costos de almacenamiento. Las empresas insisten en que este costo es mucho más asequible que el costo de un trasplante de médula ósea u otras intervenciones relacionadas con las células madre.

Pero, de nuevo, si eso significa salvar a su hijo de una enfermedad devastadora en el futuro, al final puede valer la pena.