Shavasana, Savasana o Corpse Pose es una asana donde Shava – Cadáver; Asana – Pose; y Pronunciado como – Shuh-vah-sana; Sánscrito: शवासन
Esta pose se asemeja a la postura de un cadáver y, por lo tanto, lleva su nombre. Shava (शव, Śava) que significa «cadáver», y Asana (आसन, Āsana) que significa “postura” o “asiento”. Esta posición parece bastante fácil, pero también podría ser una de las más difíciles, ya que necesitas relajar completamente tu cuerpo y mente. Esta pose se practica generalmente después de una sesión activa de yoga. Infunde una curación profunda y relaja completamente su cuerpo. También puede practicar esta postura siempre que esté extremadamente cansado y necesite volver al trabajo rápidamente. Es refrescante y rejuvenecedor.
Esto es lo que vas a encontrar!
Todo lo que necesita saber sobre Shavasana
- Lo que debe saber antes de practicar Asana
- Cómo hacer Shavasana
- Precauciones o contraindicaciones de Shavasana
- Consejo para principiantes
- Alteraciones de postura avanzadas
- Beneficios de Shavasana
- La ciencia detrás de Shavasana
- Poses preparatorias
- Poses de seguimiento
Lo que debe saber antes de practicar Asana
Shavasana promueve el descanso y la relajación. Sin embargo, debe abstenerse de quedarse dormido mientras lo practica. Si se siente somnoliento, todo lo que necesita hacer es tomar respiraciones más profundas y rápidas. La concentración es de importancia clave para esta asana.
Nivel: Básico
Estilo: Ashtanga Yoga
Duración: 10-12 minutos
Repeticiones: Ninguna
Fortalezas: Restaura el cuerpo
Cómo hacer Shavasana (postura del cadáver)
1. Acuéstese en el suelo, asegurándose de que no habrá molestias durante la postura. Asegúrese de estar cómodo, pero no use almohadas ni cojines. Será mejor si se acuesta sobre una superficie dura.
2. Cierre los ojos.
3. Coloque las piernas de manera que queden cómodamente separadas. Asegúrese de que sus piernas se relajen por completo y que los dedos de los pies estén hacia los lados.
4. Los brazos deben colocarse a lo largo del cuerpo y ligeramente separados, dejando las palmas abiertas y mirando hacia arriba.
5. Ahora, lentamente dirija la atención a cada área de su cuerpo, comenzando por los dedos de los pies. Mientras hace esto, respire lenta pero profundamente, poniendo su cuerpo en un estado de relajación profunda. No se quede dormido en el proceso.
6. Respire lenta pero profundamente. Esto impartirá una relajación completa. A medida que inhala, su cuerpo se energizará y, al exhalar, su cuerpo se calmará. Concéntrese en usted y su cuerpo, olvidándose de todas las demás tareas. ¡Déjalo ir y ríndete! Pero asegúrese de no quedarse dormido.
7. Aproximadamente 10 a 12 minutos, cuando su cuerpo se sienta relajado y fresco, gire hacia un lado, manteniendo los ojos cerrados. Permanezca en la posición durante un minuto, hasta que se siente en Sukhasana.
8. Respire profundamente unas cuantas veces y tome conciencia de su entorno antes de volver a abrir los ojos.
Precauciones o contraindicaciones de Shavasana
Esta asana es absolutamente segura y puede ser practicada por cualquier persona. A menos que su médico le haya aconsejado que no se acueste boca arriba, puede practicar esta asana.
Si está embarazada, puede ser una buena idea apoyar la cabeza y el pecho sobre una almohada para mayor comodidad.
Consejo para principiantes
En nuestras vidas ocupadas y estresantes, puede ser una gran tarea dejarse llevar por completo y relajarse. La parte más difícil de Shavasana es liberar las cabezas de los huesos del muslo para que la ingle se ablande. Si la ingle no se ablanda, podría restringir la respiración adecuada y, por lo tanto, crear tensión en todo el cuerpo. Para combatir esto, podría colocar pesas de cinco kilos en los muslos, en el pliegue de la ingle, y luego imaginar las cabezas del fémur presionadas hacia abajo debido al peso.
Alteraciones de postura avanzadas
1. Si siente tensión en los hombros, el pecho o la espalda, los hombros no se apoyarán en el suelo y esto provocará tensión en el cuello. En este caso, es una buena idea elevar ligeramente la cabeza y llevarla al mismo nivel que el cuello. Esto ayudará a suavizar la nuca. Todo lo que necesita hacer es colocar una manta doblada debajo de su cabeza de manera que termine en la parte superior de sus hombros.
2. Si los músculos de la espalda baja o los isquiotibiales están tensos, puede ser una buena idea elevar las piernas mientras practica la postura del cadáver o savasana. Esto funciona bien incluso cuando tiene dolor e incomodidad en la zona lumbar y las caderas. Todo lo que necesita hacer es colocar una almohada debajo de sus rodillas. Si no tiene un cojín a mano, puede apilar mantas y colocarlas debajo de las rodillas.
Beneficios de Shavasana (postura del cadáver)
Esta postura es una de las más importantes del yoga y tiene numerosos beneficios.
1. Lleva el cuerpo a un estado meditativo
El cuerpo se relaja y entra en un estado meditativo profundo, que a su vez ayuda a reparar las células y tejidos y libera el estrés.
2. Relaja y calma el cuerpo
Shavasana repone y rejuvenece su cuerpo. Es un gran final para tu entrenamiento, especialmente si ha sido intenso. El Savasana también brinda espacio y tiempo para que el entrenamiento se asimile. Es un amortiguador perfecto entre el ejercicio y las tareas diarias.
3. Reduce la presión arterial y la ansiedad.
A medida que su cuerpo se relaja y se calma, su presión arterial también desciende y esto ayuda a relajar su corazón. Como resultado, la ansiedad está bajo control.
4. Mejora la concentración y la memoria
El efecto directo de la meditación es el enfoque y la concentración. Mientras te concentras en cada área de tu cuerpo mientras estás en Shavasana, tu mente automáticamente mejora la concentración y la memoria.
5. Aumenta los niveles de energía
Savasana es la forma más rápida y segura de obtener energía instantánea. El descanso de 10 minutos le da a su cuerpo un impulso de energía y, por lo tanto, aumenta su productividad.
La ciencia detrás de Shavasana (postura del cadáver)
Shavasana permite la máxima relajación de su cuerpo y mente, que es tan esencial como lo son el ejercicio y una dieta equilibrada.
Después de un ejercicio intenso que implica estirar, torcer, contraer e invertir los músculos, Shavasana permite que su cuerpo descanse y se reagrupe. Incluso los músculos más descuidados tendrán algo de tiempo para soltar el estrés en tan poco tiempo.
El yoga proporciona al sistema nervioso mucha información neuromuscular. Shavasana ayuda a su sistema nervioso a integrar esta información antes de que su mente se ocupe del estrés habitual del día.
Shavasana imparte una profunda conciencia de su mente y cuerpo. Te vuelves extremadamente consciente de cada respiración que tomas. Por lo tanto, es una gran introducción a la meditación profunda para aquellos que estén interesados en ella.
El yoga es un ritual. Está destinado a comenzar con un calentamiento, seguido de la práctica en sí, y terminar con una especie de fase de integración para que los efectos del ejercicio se filtren en la mente y el cuerpo. Shavasana ayuda a lograr eso. Es el final perfecto para un entrenamiento satisfactorio.
Poses preparatorias
Esta asana debe hacerse después de que haya terminado con todas las asanas y pranayamas activos.
Poses de seguimiento
Continúe con Shavasana con Sukhasana o la pose fácil.
Relaja la mente y cura el cuerpo. La mejor parte es que no se necesita ningún esfuerzo para hacer esta asana, y te da la oportunidad de dejarte ir y realmente relajarte. Agrega esta asana esencial a tu régimen de yoga para aprovechar todos sus beneficios.
Artículos recomendados
- ¿Cómo hacer Prasarita Padottanasana y cuáles son sus beneficios?
- ¿Cómo hacer Parsvottanasana y cuáles son sus beneficios?
- ¿Cómo hacer Bharadvajasana y cuáles son sus beneficios?
- ¿Cómo hacer Janu Sirsasana y cuáles son sus beneficios?