Quantcast
Virasana-01

Cómo hacer la Virasana y cuáles son sus beneficios

Sánscrito: वीरासन; Vira – Héroe, Asana – Pose; Pronunciado como – veer-AHS-anna

Virasana es una palabra sánscrita que se traduce en Hero Pose. El héroe convencional es el que lucha por el mundo. Él protege y salvaguarda a los suyos. Se queda quieto sólo una vez que ha conquistado a su enemigo. El héroe yóguico está destinado a superar su propia confusión interior. Esta asana hace precisamente eso.

Todo lo que necesita saber sobre Virasana

  1. Lo que debe saber antes de hacer las asanas
  2. Cómo hacer la virasana
  3. Precauciones y contraindicaciones
  4. Consejo para principiantes
  5. Alteración de postura avanzada
  6. Los beneficios de la pose del héroe
  7. La ciencia detrás de Virasana
  8. Poses preparatorias
  9. Poses de seguimiento

Lo que debe saber antes de hacer las asanas

Esta asana es una pose de meditación, por lo que es mejor que la practiques por la mañana. Pero también puedes hacerlo por la noche.

No es obligatorio que esta asana deba realizarse con el estómago vacío. Pero si lo precede o lo sigue con asanas de yoga, es mejor que coma sus comidas al menos cuatro a seis horas antes de hacer esta asana. Además, asegúrese de que sus intestinos estén limpios.


Nivel: Básico
Estilo: Hatha Yoga
Duración: 30 a 60 segundos
Repetición: Ninguno
Estira: Rodillas, muslos, tobillos
Fortalece: Arcos del pie

Cómo hacer la virasana

  1. Arrodíllate en el suelo. Asegúrese de que sus rodillas estén colocadas directamente debajo de sus caderas. Deje que sus manos descansen sobre sus rodillas.
  1. Acerque las rodillas una a la otra para que el espacio entre los pies se ensanche automáticamente. Debe ser más ancho que el ancho de tus caderas.
  1. Luego, presione firmemente la parte superior de sus pies contra el piso.
  1. Suavemente baje las caderas, de modo que se sienta en la colchoneta. Haga rodar las pantorrillas. Asegúrese de que sus caderas estén justo entre sus talones.
  1. Debe asegurarse de que mientras realiza la postura, no sienta ninguna sensación aguda de torsión en las rodillas.
  1. Deje que los dedos de los pies apunten hacia afuera y hacia atrás. La parte interna de los tobillos debe estar retraída para proteger las rodillas.
  1. Tire hacia adentro de su ombligo. Extiende el coxis desde la coronilla hasta el suelo.
  1. Mantenga la posición durante unos 30 segundos. Liberación. Una vez que te sientas cómodo en esta postura, también puedes usarla como postura de meditación.

Precauciones y contraindicaciones

Estos son algunos puntos de precaución que debe tener en cuenta antes de hacer esta asana.

  1. Evite esta asana si tiene problemas cardíacos.
  1. Si tiene dolor de cabeza, acuéstese sobre una almohada cuando practique esta asana.
  1. Evite esta asana si tiene una lesión en la rodilla, a menos que la esté practicando bajo la supervisión de un instructor de yoga certificado.

Consejo para principiantes

Como principiante, es posible que le resulte difícil equilibrar la presión de la parte superior de los pies en el suelo. Verá que la parte interna de la parte superior de sus pies presiona más fuerte que las partes externas. Para evitar esto, empuje la base de sus palmas a lo largo de los bordes exteriores de los pies mientras empuja suavemente los dedos pequeños de cada pie en el piso.

Alteración de postura avanzada

Para profundizar la postura, envuelva las rodillas con las palmas y estire los brazos. Ahora, ponte de rodillas. Asegúrese de que sus omóplatos estén firmes contra su espalda. Levanta la parte superior de tu esternón y deja que tu barbilla caiga sobre tu pecho. Asegúrese de que la parte posterior de su cuello no esté tensa. Mantenga la postura durante unos 20 segundos. Luego, suelte las rodillas y levante la cabeza a su posición neutral, pero continúe sosteniendo el levantamiento en el esternón.

Los beneficios de la pose del héroe

Estos son algunos de los increíbles beneficios de Virasana.

  1. Da un buen estiramiento a los tobillos, muslos y rodillas.
  1. Los arcos de los pies se fortalecen.
  1. Esta asana actúa como un digestivo que no solo mejora el proceso sino que también alivia los gases.
  1. Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia.
  1. Ayuda a aliviar y reducir la hinchazón de las piernas durante el segundo trimestre del embarazo.
  1. Mejora la circulación de la sangre en las piernas y alivia las piernas cansadas.
  1. Ayuda a mejorar la postura.
  1. Ayuda a curar la presión arterial alta, el asma y los pies planos.

La ciencia detrás de Virasana

Puede resultarle desconcertante que la mayoría de los yoguis pierdan su sentido de expansividad cuando practican Virasana. Aunque esta asana parece increíblemente simple, requiere que los muslos, los tobillos y los flexores de la cadera sean flexibles. También requiere que sus rodillas tengan un pliegue profundo. Como no estamos acostumbrados a sentarnos en el suelo, existe una inmensa presión en la parte superior de los pies. También sentirá que la parte inferior del torso se comprime y los muslos se tensan. Encontrará muy pocas personas sentadas alegremente en la Virasana, a menos que, por supuesto, sean veteranos.

¡Pero aguanta! Los beneficios de Virasana son asombrosos. Le da a sus piernas un buen estiramiento y lo ayuda en actividades diarias simples como correr, caminar y andar en bicicleta. Da fuerza a los arcos de los pies. Sus cuádriceps se alargan y su sacro se ensancha. Esto es bueno porque cuando te sientas en una silla todo el día, el sacro suele estar congestionado. Esta asana también ayuda a la digestión adecuada.

Cuando asumes la Virasana, su postura infunde una sensación de espacio y tranquilidad, lo que hace que esta postura sea ideal para la meditación. También te vuelves consciente de tu estado mental sin apegarte demasiado. La postura se asemeja a la de un guerrero de cuerpo fuerte y mente estable.

Poses preparatorias

Baddha Koṇāsana
Bālāsana

Poses de seguimiento

Padmasana
Bakasana

Ahora que sabes cómo posar Virasana, ¿a qué estás esperando? Esta es una hermosa asana que te ayuda a profundizar en tu interior para que comprendas tu ser y te vuelvas más fuerte y consciente de ti mismo y del mundo que te rodea.

Artículos recomendados

  • Cómo hacer el Trikonasana y cuáles son sus beneficios
  • Cómo hacer el Ananda Balasana y cuáles son sus beneficios
  • Cómo hacer la Vrschikasana y cuáles son sus beneficios
  • Cómo hacer Tadasana y cuáles son sus beneficios
  • Cómo hacer el Rajakapotasana y cuáles son sus beneficios

Las siguientes dos pestañas cambian el contenido a continuación.