Bienvenida a TANGENIAL.COM! Hoy te presentamos: Como hacer desodorante casero! 6 Variantes perfectas!.
Empecemos!
Como hacer desodorante casero! 6 Variantes perfectas!
La alternativa de preparar desodorantes caseros, es una opción saludable, solo necesitas ingredientes como: aceites esenciales, bicarbonato de sodio, hierbas aromáticas, entre otros, y con siguiendo simples pautas se podrá disfrutar de un desodorante libre de sustancias químicas.
Hay múltiples beneficios de los que se puede disfrutar si se prepara desodorantes caseros ya que el cuerpo se mantendrá limpio y libre de malos olores, con un producto libre de químicos, de aromas desagradables. Si se es propenso a que la piel de la axila se irrite, esta es una buena opción. Es muy sencillo y económico solo basta reunir todos los ingredientes.
6 formas de hacer desodorantes caseros:
Desodorante de limón:
El ingrediente estrella de esta receta es el limón, y por sus propiedades. Ayuda a mantener el área de la axila muy limpia y además ayuda a combatir las manchas oscuras, daño causado por los desodorantes comunes. Es una de las opciones de recetas de desodorantes caseros para poder combatir las manchas y eliminar malos olores.
Necesitas:
Agua 500ml
Romero
Piel de naranja
Piel de limones
Sal marina media taza
Tres cucharadas de bicarbonato de sodio
Modo de preparación:
Corta o rallar las pieles de los frutos cítricos y añadir al agua
Dejar hervir por algunos minutos
Filtrar el agua y reservar
Agregar los demás ingredientes y revolver bien
Almacenar en un recipiente de vidrio
Desodorante de sábila o aloe vera:
La sábila es una planta considerada medicinal por sus grandes propiedades que ayudan para el cuidado de la piel así como para la salud interna. Es una planta muy versátil. Protege, humecta, nutre, regenera, ayuda en casos de piel irritada y calma la picazón.
Necesitas:
Dos cucharadas de gel de sábila o aloe vera
Una cucharadita de limón o vinagre
Una cucharadita de glicerina
Agua de flores
Aceites esenciales una cucharadita (opcional)
Modo de preparación:
Añadir en un recipiente el limón y bicarbonato y dejar reposar la mezcla
Añadir el agua de flores dejar reposar
Agregar el gel de aloe vera
Batir muy bien la mezcla con los ingredientes
Una vez que todo esté mezclado se pueden añadir gotas de aceite de esencial que se haya elegido al gusto
Envasar la mezcla en un frasco de vidrio
Usar como desodorante diario, agitar antes de usar
Desodorante de aceite del árbol del té:
Esta receta es una las opciones de desodorantes caseros que sin duda, es muy eficaz, ya que este aceite es uno de los aceites esenciales más utilizados por sus propiedades antisépticas, sus propiedades son consideradas medicinales.
Necesitas:
10 gotas de aceite de árbol del té
¼ de taza de bicarbonato de sodio
¼ de taza de almidón de maíz
Aceite de coco de dos a tres cucharadas
Modo de preparación:
Mezclar el almidón junto con las gotas de aceite del árbol de té, y bicarbonato
Una vez que esté bien mezclado lo anterior añadir el aceite de coco
Almacenar a mezcla en un recipiente hermético
Desodorante de lavanda:
Esta opción es uno de los desodorantes caseros más aromáticos, además de que es una de las hierbas más valoradas. Utilizada para la elaboración de múltiples productos.
Necesitas:
½ taza de vinagre de manzana
Una taza infusión de lavanda
Modo de preparación:
Se coloca la infusión fría de lavanda en un recipiente de vidrio
Se añade el vinagre de manzana a la infusión
Se deja macerar la mezcla por alrededor de 10 día a temperatura ambiente
Luego se filtra y se almacena la preparación en un frasco
En otro recipiente añadir un poco de la mezcla junto con la misma cantidad de agua y almacenarse
Agitar muy bien antes de usarse
Desodorante de bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio es uno de los productos más populares e ingredientes usados para múltiples remedios. Y para la preparación de desodorantes caseros no podía faltar. Ya que sin duda, sus propiedades y beneficios para el bienestar general del organismo son ya conocidos, y probados.
Necesitas:
½ taza de agua destilada
Dos cucharadas de semillas de linaza
Aceite de rosas o agua de rosas 10 gotas o una taza de tónico
Bicarbonato de sodio ¼ de taza
Modo de preparación:
En una cacerola se debe añadir el agua destilada y se añade las semilla de linaza
Prender el fuego y dejar hervir por dos minutos
Una vez que esté lista la mezcla, colar o filtrarla y reservar
Agregar el bicarbonato de sodio y mezclar muy bien
Se añaden las gotas de aceite de rosas o el agua de rosas
Almacenar la mezcla en un frasco o recipiente vacío de algún desodorante que se haya usado (roll)
Desodorante de romero
El romero es una planta medicinal muy apreciada por sus propiedades ya que es una de las favoritas para usarse si se padece de enfermedades digestivas o respiratorias. Y se puede preparar una de las recetas más sencillas de desodorantes caseros, y además será muy efectiva para evitar el mal olor.
Necesitas:
Un litro de infusión de romero
Una taza de vinagre de manzana
Modo de preparación:
Se puede colocar la infusión en un tarro o recipiente de vidrio y añadir el vinagre de manzana
Tapar muy bien y dejar macerar por 10 días en un lugar oscuro y fresco
Filtrar el tónico macerado
Almacenar
Preparar el desodorante casero con un poco de agua y un poco de la solución macerada que sean partes iguales mezclar muy bien
Estas recetas de desodorantes caseros son sugerencias muy sencillas para prepararse con ingredientes simples que se pueden tener en casa, es una opción saludable, económica, y que además puede ser una alternativa muy eficaz y útil para personas que sufren de sensibilidad en la zona axilar.
Hay muchos productos como tónicos naturales que se pueden preparar además de los desodorantes caseros, que ayudan a que la piel luzca saludable, esté libre de malos olores, y que además por su beneficios terapéuticos sean una opción para relajar y ayudar al bienestar en general del mismo.
Se aconseja llevar una alimentación saludable que sin duda será una medida para poder prevenir el mal olor corporal. Además que para combatirlo, será de gran ayuda el uso de desodorantes caseros.