Quantcast
7 Hacks para cuidar tu peso en temporada navideña

7 Hacks para cuidar tu peso en temporada navideña

Mira ¡Es TAN GENIAL que no puedes dejar de verlo!

La temporada navideña comienza, y con ella, las fiestas, los regalos, las reuniones familiares, y mucha, mucha comida en todos los eventos a los que asistimos.

Por tal razón, es muy común que la mayoría de las personas ganemos algunos kilos durante esta época del año, y los gimnasios se saturen en enero, cuando todos están motivados para ponerse en forma en el año que comienza.

Aunque recuperar la línea después de las fiestas es buena idea, es mucho mejor evitar subir de peso, y más sencillo también. La pregunta es: ¿Cómo lograrlo?

En este artículo te ofrecemos 7 trucos infalibles para que cuides tu peso y no subas ni un kilo.

Come algo antes de ir a las fiestas
Es bien sabido que las reuniones sociales no ofrecen precisamente opciones de alimentos saludables, así que si no quieres subir de peso, lo mejor es que no comas mucho en esos eventos.

Si antes de salir de tu casa comes por lo menos una ensalada o una sopa de vegetales, tus antojos estarán bajo control cuando todos esos platillos pecaminosos salgan a tu paso en la reunión.

Un batido de proteínas es también una buena opción.

Limita el consumo de alcohol, aderezos y postres
Entre la variedad de alimentos que abundan en las cenas de la temporada navideña, siempre encontrarás opciones mejores que otras.
Ten presente que el alcohol, por ejemplo, solo aporta calorías vacías, y las bebidas dulces, muchos carbohidratos. La mejor opción es evitar los cocteles.

Las salsas y aderezos añaden grandes cantidades de calorías a los platillos y ensaladas. Si puedes abstenerte de ellos, mejor, si no, limítate a una pequeña cantidad (una cucharada sopera).

Respecto a los postres, prefiere las golosinas de temporada, como los dátiles.

Toma mucha agua
Mantenerte bien hidratada no solo es esencial para tu salud en general, sino también ayuda a controlar el apetito (muchas veces confundimos sed con hambre), y a limpiar el cuerpo de todos los excesos de la temporada, en especial, de alcohol, cuyo consumo se incrementa notablemente, debido a las fiestas y reuniones.

Además, las comidas festivas tienden a ser muy altas en sodio, lo que provoca deshidratación.

Prioriza vegetales y proteína
Aunque los dulces, postres, panes y bebidas abundan en las fiestas navideñas, también es cierto que encontrarás entre los platillos, proteínas y vegetales. Lo más probable es que no estén cocinados de una forma muy saludable, pero de cualquier manera son tu mejor opción en las fiestas. Te proporcionarán nutrientes y te dejarán satisfecha. Procura que la mitad de tu plato sea proteína (carne, pollo o pescado) y la otra mitad sean vegetales. Si son crudos, mejor.

Come con calma y moderación
Con frecuencia, la diversidad de platillos en las fiestas nos hace querer probar de todo. Si es tu caso y no puedes resistirte, recuerda que la clave está en las porciones, así que puedes darte tus gustos, pero siempre con moderación.

Otro buen truco es comer con calma. Mastica al menos 15 o 20 veces cada bocado, y bebe agua con frecuencia. A veces la mente tarda en registrar que ya estás más que satisfecha, y si comes rápido, terminarás ingiriendo muchas más calorías de las necesarias.

Compensa los excesos
Un método muy fácil de seguir y que da muy buenos resultados es mantener tus buenos hábitos el resto del día, e incluso restringirte un poco más, para compensar las cenas o comidas de las fiestas.

Si comes muy sano en el desayuno y en el almuerzo, tu conteo calórico no se disparará aunque te excedas un poco en el evento al que asistas.

No abandones el ejercicio
Es cierto que en la temporada de fiestas las ocupaciones cotidianas se alteran, los eventos inesperados surgen por todas partes, y es muy difícil mantener la rutina previa, pero al menos busca la manera de tener cierto nivel de actividad física.

Puedes usar unos 20 minutos de tu día para hacer ejercicio en tu casa, por ejemplo. También salir a caminar es una excelente opción.
Procura hacerlo a primera hora de la mañana, antes de que otras actividades se interpongan en el camino.