Quantcast

3 extrañas razones por las que la mantequilla es buena para el cuerpo

¿Sigues intentando decidir sobre el debate de la mantequilla contra la margarina? No lo hagas.

Ya sea que esté horneando golosinas o comiendo su tostada matutina, la mantequilla es claramente la mejor opción debido a sus beneficios para la salud y su delicioso sabor.

Fue la elección de nuestros antepasados ​​cuando las enfermedades cardíacas y el colesterol alto eran prácticamente desconocidos, y hoy la investigación documenta lo que esas personas sabían instintivamente.

Aquí hay 3 razones importantes para hacer de la mantequilla una parte regular de su dieta.

Esto es lo que vas a encontrar!

1. Cáncer

La mantequilla y otros productos lácteos ricos en grasas contienen muchos factores anticancerígenos, incluidos los ácidos grasos de cadena corta y media que se han asociado con la acción antitumoral, según el especialista endocrino Dr. Ray Peat. El ácido linoleico conjugado que se encuentra en abundancia en la mantequilla también tiene poderosas acciones contra el cáncer. Las mujeres que consumían cuatro o más porciones de mantequilla y otros productos lácteos ricos en grasa cada día tenían un 41% de reducción en riesgo de cáncer colorrectal en comparación con aquellos que consumieron menos de una porción diaria.

Aquellos que prefieren los alimentos sintéticos a los reales han perpetuado el mito de que comer grasas saturadas causa cáncer de mama, pero los estudios no han encontrado una asociación consistente. Un estudio investigó la relación entre el consumo de carne, huevo y productos lácteos ricos en grasas con el riesgo de cáncer de mama. Más de 7000 mujeres fueron seguidas durante más de ocho años para rastrear su consumo de estos alimentos y los niveles de riesgo de cáncer de mama, pero los resultados no revelaron ninguna asociación.

La mantequilla es la única fuente animal de ácido láurico de 12 carbonos, un ácido graso de cadena media que tiene particularmente fuertes efectos anticancerígenos. Otras fuentes son el aceite de coco, el aceite de palmiste y la leche materna. La mantequilla es la única fuente de ácido butírico, un ácido graso de cadena corta que reduce la inflamación en el colon y mantiene la integridad de las células que recubren el colon. Cuando la inmunidad está comprometida, el ácido butírico puede inhibir el crecimiento celular indiferenciado.

Las amplias cantidades de vitaminas A y D que se encuentran en la mantequilla son esenciales para una función inmune. Y la mantequilla es una de las pocas buenas fuentes de selenio, un mineral que trabaja con el zinc para prevenir y curar el cáncer de mama. En un estudio que siguió a más de 1300 personas durante un período de ocho años, los investigadores encontraron que tener niveles óptimos de selenio reducía el riesgo de cáncer de pulmón en un 46%, cáncer colorrectal en un 58% y cáncer de próstata en un 63%.

2. Cardiovascular

La mantequilla, junto con otros productos lácteos ricos en grasas, es rica en nutrientes que protegen el corazón. Estos incluyen la vitamina A, que garantiza el funcionamiento adecuado de todo el sistema cardiovascular. los bebés de madres con deficiencia de vitamina A presentan muchas anomalías, incluidas las del corazón y los vasos sanguíneos.

El amplio cantidades de lecitina natural en la mantequilla aseguran el metabolismo adecuado de las grasas, mientras que sus numerosos antioxidantes combaten los radicales libres que debilitan las arterias. Estos antioxidantes también contrarrestan el daño de los radicales libres de las grasas oxidadas y rancias.

¿Sabes que el colesterol es un antioxidante? Esto se documentó en 1984. En 2009, un estudio nacional mostró que casi el 75 por ciento de los pacientes hospitalizados por un ataque cardíaco tenían niveles de colesterol que indicaban que no estaban en riesgo de sufrir un evento cardiovascular, según las pautas nacionales de colesterol. Este hallazgo sugiere que el colesterol ni siquiera es un factor en la creación de enfermedades cardíacas, como el establecimiento médico ha tratado de hacernos creer.

La mantequilla es una excelente fuente de colesterol, una sustancia que mantiene la integridad celular, se utiliza en la producción de hormonas esteroides y es el material a partir del cual sales biliares son hechos. La leche materna contiene altos niveles de colesterol, que es esencial para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso del bebé.

El ácido láurico aumenta el colesterol HDL, también conocido como colesterol «bueno», y se ha caracterizado por tener un efecto más favorable sobre el HDL total que cualquier otro ácido graso, saturado o insaturado. El HDL bajo se correlaciona con muchos resultados de salud negativos que van de leves a graves e incluyen el síndrome metabólico y el desarrollo de aterosclerosis.

3. Obesidad

Comer grasa no engorda, dice Mark Hyman, MD. Él rastrea esa creencia errónea en un estudio de hace décadas que examinó el riesgo cardíaco según el estilo de vida y los hábitos dietéticos, pero extrajo sus conclusiones de la correlación más que de la causalidad. El Dr. Hyman señala que el hecho de que A esté correlacionado con B no significa que A cause B.

Sin embargo, esta falsa conclusión ha persistido, al menos en parte porque los tecnólogos y procesadores de alimentos se lanzaron a ella como una razón para llevar al mercado muchos nuevos productos alimenticios procesados ​​de fabricación barata y carentes de nutrientes.

El tejido graso humano se compone principalmente de ácidos grasos de cadena larga, el tipo de ácidos grasos que se encuentran en el aceite de oliva y los aceites poliinsaturados. Hay muy poco almacenamiento de los ácidos grasos de cadena corta y media que se encuentran en la mantequilla. En cambio, estos se utilizan para proporcionar energía al cuerpo en lugar de aumentar de peso. Comer mantequilla en realidad puede ayudarlo a perder peso porque es rico en nutrientes y lo deja con una sensación de satisfacción.

Esta sensación se ve acentuada por el fabuloso sabor de la mantequilla. Por otro lado, la margarina y otros sustitutos de la mantequilla que no proporcionan energía útil fácilmente pueden resultar en comer en exceso o incluso en atracones porque el cuerpo no recibe la nutrición que necesita.

fuentes: DrHyman, NS, Pubmed