Bienvenida a TANGENIAL.COM! Hoy te presentamos: 3 Cosas que influyen DIRECTAMENTE tu peso corporal.
Empecemos!
3 Cosas que influyen DIRECTAMENTE tu peso corporal
3 causas que aumentan o disminuyen tu peso corporal
¿Has intentado bajar de peso pero no has tenido éxito? ¿Te has sometido a dieta pero no logras hacer un cambio? Bueno si quieres saber la solución a este problema sigue leyendo, lo primero que tienes que hacer si quieres bajar de peso es llegar a la causa sino el peso siempre regresara, aquí te ayudare a que identifiques que es lo que te impide bajar de peso.
La razón de un aumento o disminución de peso se debe a que existen 3 factores que detonan tu peso corporal, los cuales son; Físicos o Metabólicos, Psicológicos y Sociales todos estos interfieren en él te cuento el porqué.
Antes te cuento algo que no sabías… el tema de peso es bastante complejo y omnipresente, púes como sociedad tenemos tan arraigado que existe un peso ideal o un cuerpo ideal que las industrias nos han hecho creer, lo que no sabemos es que estas industrian se aprovechan de nuestra vulnerabilidad para vendernos y nosotros como consumidores adoptamos estas ideas para pertenecer.
Pero no te preocupes, mi finalidad es que identifiques la causa de tu peso con la siguiente información.
1.FISIOLÓGICOS O METABÓLICOS.
Hablando acerca del funcionamiento del cuerpo una razón principal es el des balance hormonal.
La cuestión en este punto es que existen sustancias y órganos endocrinos (son los órganos que liberan hormonas) que regulan el funcionamiento del cuerpo, pero cuando estos se ven alterados o no se producen en suficiente cantidad modifican el equilibrio del cuerpo, por lo tanto, existen un des balance que puede ocasionar tanto un aumento como una disminución de peso de acuerdo a la situación.
Como es el caso de una condición médica como es Hipotiroidismo e Hipertiroidismo, Síndrome de ovario poliquístico por mencionar algunas y entre otras, donde por un des balance en la funcionan hormonal se detona el peso.
Los famosos rebotes después de dejar la dieta son otra causa que se relaciona con el aumento de peso, estos se dan por que se activa la protección de inanición en el organismo, que es un mecanismo que libera sustancias y hormonas para mantener las células adiposas vivas que son las células que almacenan grasa, lo cual causa el aumento de peso.
Aquí mismo entra el ciclo menstrual y es que en la fase lútea después de la ovulación y antes del primer día del sangrado se acumula un edema causo por el aumento de la progesterona, lo que en casos extremos puede llegar a pesar kilos.
Por ultimo en dentro de este punto está el sueño, pues una restricción de este altera las funciones metabólicas, cardiovasculares y mentales incluso llega alterar nuestro apetito, por ende, es otro desencadenante del peso.
2.PSICOLÓGICOS.
Factores Psicológicos, quizás jamás lo habías pensado, pero
detrás de un peso corporal puede estar razones psicológicas ocultas, ya sean
creencias o situaciones que interfieren en tu peso y que incluso no te permiten
liberte de ese peso.
Louise L. Hay dice en su libro “Tu puedes sanar tu vida”
que el sobrepeso solo es un efecto externo de un profundo problema interior. En
su opinión, siempre se trata de temor y la necesidad de ser protegido. Cuando
nos sentimos asustados o inseguros o “no suficientemente buenos”, muchos de
nosotros aumentamos de peso como una medida de protección.
El peso puede funcionar como un mecanismo de protección y una de las razones por la cual las dietas fracasan es porque se ignora esta parte. Lee razones para no hacer dieta.
Es necesario remarcar que es fundamental un trabajo multidisciplinario,
para llegar al origen de la causa.
3.SOCIEDAD.
La ultima causa es la sociedad, aquí la presión y tensión acumulada por estar delgada puede aumentar tu peso te explico…
Graciela Frisbie en el libro Practicando yoga dice que la presión
por estar delgada puede ser la razón de un aumento de peso. ¿Alguna
vez has sentido la presión por estar delgada o delgado?
El contexto donde crecemos y nos desarrollamos influye de
cierta forma en la apariencia y aspecto físico, pues nuestro sentido de
pertenencia nos lleva a buscar aceptación y un ejemplo muy claro es el estándar
de belleza y la moda.
La moda nos ha llevado tanto a
ser consumistas como a sentirnos insatisfechos con nuestro cuerpo, si a esto se
le suma que el concepto de belleza femenina se cree que debe ser una mujer
curvilínea y delgada mientras en el hombre es musculoso, lleva a la búsqueda de
este ideal y ahí estamos sometiéndonos a dieta o cualquier otro método e
incluso a conductas de riesgo con la finalidad de perder peso para ser lo más
parecido posible al ideal.
Constantemente somos
bombardeados por mensajes de la social que nos condicionan a creer que existe
un cuerpo ideal o perfecto, como las tiendas de ropa o revistas de moda.
Hace poco pude observar que
apenas están incluyendo tallas grandes y solo algunas tiendas y en algunas revistas.
Por otra parte, están las redes sociales y el internet a través de estas nos dicen que usar, que comer y como vernos, el detalle de esto es que cualquier persona puede subir información, pero es necesario desarrollar un pensamiento crítico para reconocer que información es veraz, ya que no toda la información tiene credibilidad, por ejemplo, lo que pasa con las dietas obtenidas de internet que no todas son elaboradas por un profesional especializado.
SABÍAS QUE…
Las primeras modelos de vestimenta femenina eran mujeres curvilíneas y voluptuosas. Sus cuerpos recibían más atención que los modelos que lucían. Para resolver este problema, los diseñadores seleccionaron como modelos a mujeres muy delgadas para que el público admirase sus vestimentas antes que los cuerpos que las llevaban.